Skip to navigation Skip to content
Comunicado: Últimas en derechos, primeras en necesidad

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
Comunicado: Últimas en derechos, primeras en necesidad
AFM

AFM

Mujeres del Sur

Comunicado: Últimas en derechos, primeras en necesidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Trabajo

  • Home
  • Trabajo
  • Page 4
abril 1, 202003410

Comunicado: Últimas en derechos, primeras en necesidad

Las Trabajadoras de Sindicatos y Asociaciones de Trabajadoras del Hogar/ Trabajadoras del Servicio Doméstico/ Trabajadoras de Casas Particulares de Me

Leer más...
marzo 27, 202003757

La región ante la pandemia: debates y respuestas feministas

El coronavirus llegó a Latinoamérica a fines de febrero. Ante una situación que plantea grandes interrogantes a distintas escalas, intentamos hacer un

Leer más...
marzo 10, 202001208

As tarefas domésticas e do cuidado em tempos de Covid-19

Não custa insistir: as responsabilidades e tarefas de cuidado com a vida devem ser coletivas. Por Carla Gisele Batista* Quando penso hoje na minha

Leer más...
marzo 9, 202001833

Repudio por desvinculación y traslado de María Eugenia Sarrias

Las organizaciones abajo firmantes, sociales, culturales, políticas, sindicales en general y agrupaciones que trabajan las temáticas específicas de gé

Leer más...
enero 25, 202001077

Declaración de las Trabajadoras del Hogar reunidas en Chile

Compartimos la declaración que surgió del Encuentro de Trabajadoras Domésticas del Cono Sur, organizado por la AFM en Santiago de Chile los días 24 y

Leer más...
diciembre 18, 201901202

¡Salió la revista BRAVAS 10!

En este número: 🔹Miradas sobre Chile. Escriben: Raquel Olea / Daniela Zubia / Lilián Celiberti y Virginia Vargas 🔹¿Golpe en Bolivia? Escriben: Son

Leer más...
diciembre 15, 201902602

Aportes de las Trabajadoras Sexuales a las Economías de América Latina y el Caribe

Por primera vez las trabajadoras sexuales tuvieron un evento paralelo en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El

Leer más...
octubre 10, 201901163

Organizaciones discuten sobre política de cuidados en Paraguay

Organizaciones sociales conformaron una Plataforma Pro Cuidados que busca proponer una política pública para el ñangareko*. El cuidado o ñangareko in

Leer más...
agosto 13, 2019014551

La Mesa Está Servida. La lucha de las trabajadoras domésticas en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay

No es novedad que el trabajo doméstico (TD) ha sido históricamente realizado por mujeres, sea al interior de hogares propios - como consecuencia de la

Leer más...
junio 27, 201902213

OIT aprueba convenio sobre eliminación de la violencia y acoso laboral

Tras dos años de deliberaciones, este mes la OIT aprobó el Convenio N°190 sobre violencia y acoso en el trabajo, que incluye la violencia y acoso por

Leer más...

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 7 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • CM10
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur.cotidianomujer.org.uy


2021 Cotidiano mujer