Compañeras de la Articulación Feminista Marcosur que han participado del proceso de Beijing +25 analizan los avances y desafíos en la agenda de las mu
Leer más...Declaración del Foro de Organizaciones Feministas Fabiola Campillai, en el marco de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el
Leer más...27 de enero de 2020 Hoy comenzó la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se desarrolla hasta el 31 de enero en S
Leer más..."Empoderamiento económico de las mujeres: Tendencias y desafíos en América Latina" es un artículo especial producido por la AFM para ser usado como in
Leer más...Por primera vez las trabajadoras sexuales tuvieron un evento paralelo en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El
Leer más...Les invitamos a la presentación de ISOQuito 2007 - 2019. Herramienta para el Seguimiento de los Consensos de las Conferencias sobre la Mujer (CEPAL).
Leer más...Desde la Articulación Feminista Marcosur les invitamos al lanzamiento de la Campaña por la Libertad de las Presas Políticas de Nicaragua #QueLasLibere
Leer más...Autoridades de gobierno, funcionarios/as internacionales y representantes de la sociedad civil se reunieron los días 5 y 6 de octubre en la Quincu
Leer más...La Estrategia de Montevideo es el principal resultado de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. También se present
Leer más...Destacadas feministas de América Latina y el Caribe participan en el Foro de Organizaciones Feministas “Magaly Pineda”. El FOF Montevideo “Magaly
Leer más...