Skip to navigation Skip to content
Perú: Peligra la distribución gratuita de AOE

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
Perú: Peligra la distribución gratuita de AOE
AFM

AFM

Mujeres del Sur

Perú: Peligra la distribución gratuita de AOE
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Perú

  • Home
  • Perú
noviembre 23, 20210100

Perú: Peligra la distribución gratuita de AOE

El Tribunal Constitucional debe decidir sobre distribución gratuita de Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) tras casi 20 años de litigios promovido

Leer más...
noviembre 20, 20210161

Adolescentes de Perú exigen ESI al Estado

Adolescentes y jóvenes de distintas partes del país se pronuncian sobre la urgencia de brindar una Educación Sexual Integral (ESI) a través de la camp

Leer más...
noviembre 15, 20210148

ISOQuito 2021: Informe país Perú

El informe especial ISOQuito 2007-2008 y 2021, Avances y Rezagos en la Lucha Contra la Desigualdad de Género en el Perú se presentó el 30 de noviembre

Leer más...
octubre 21, 20210317

Elaboran ley para despenalizar abortos por violación en Perú

El debate por un aborto legal, seguro y gratuito espera darse en el Congreso del Perú. En noviembre se presentará al Parlamento un proyecto de Ley par

Leer más...
octubre 14, 20210123

Perú: Juntas contra la Covid-19

El estado de emergencia y crisis sanitaria obligó al Estado peruano a dictar una serie de medidas restrictivas para frenar el coronavirus. Estas direc

Leer más...
octubre 14, 20210141

#15O: Día Internacional de las Mujeres Rurales

Organizaciones de mujeres de Brasil, Colombia y Perú nos unimos hoy, en el Día Internacional de las Mujeres Rurales, en defensa de nuestros cuerpos y

Leer más...
septiembre 22, 20210157

Perú: Muertes maternas aumentarían 80% por coronavirus

El Covid-19 se considera una causa indirecta de mortalidad materna. Se estima que este año culminará con 80% más de casos en relación al 2019 debido a

Leer más...
septiembre 20, 20210183

Las desapariciones de mujeres son violencia de género

De las 18.481 personas que fueron reportadas como desaparecidas en 2020 en Perú, 11.828 (63%) eran mujeres y, de ellas, 62% niñas y adolescentes de en

Leer más...
agosto 26, 20210218

Cada día desaparecen 16 niñas o mujeres en Perú

Foto: CMP Flora Tristán Se reportó un aumento de 16% de casos de desaparición de niñas y mujeres entre enero y julio del 2021 con respecto al mismo p

Leer más...
agosto 25, 20210270

Perú: 52 mujeres en el Congreso, solo 2 ministras

Foto: Congreso de la República del Perú El gobierno del bicentenario de la independencia tiene participación histórica de mujeres, que ocupan el 40

Leer más...

Navegación de entradas

1 2 … 15 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur-afm.org


Apoya

Acuerdo específico con UNIÓN EUROPEA Nº
CSO-LA/2016/375-753
Los contenidos de esta página web son de la Articulación Feminista Marcosur y en ningún caso debe considerarse que reflejan los puntos de vista de la Unión Europea

2021 Cotidiano mujer