La propuesta ISOQuito surgió como una iniciativa de la Articulación Feminista Mercosur, buscando establecer las bases del seguimiento de los acuerdos
Leer más...Declaración del Foro de Organizaciones Feministas Fabiola Campillai, en el marco de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el
Leer más...27 de enero de 2020 Hoy comenzó la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se desarrolla hasta el 31 de enero en S
Leer más..."Empoderamiento económico de las mujeres: Tendencias y desafíos en América Latina" es un artículo especial producido por la AFM para ser usado como in
Leer más...Por primera vez las trabajadoras sexuales tuvieron un evento paralelo en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El
Leer más...Les invitamos a la presentación de ISOQuito 2007 - 2019. Herramienta para el Seguimiento de los Consensos de las Conferencias sobre la Mujer (CEPAL).
Leer más...Cientos de manos anaranjadas cerraron la X Conferencia sobre la Mujer, CEPAL (Quito, Ecuador, 2007). Eran los mismos guantes de goma que miles de muje
Leer más...Declaración de Organizaciones de la Sociedad Civil - Tercera Reunión Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Leer más...Se presentan actualizados los resultados de los monitoreos nacionales del ISOQuito. Este instrumento fue creado por la Articulación Feminista Marcosur
Leer más...La CRPD LAC- Articulación Feminista realizó un video con el texto de Mariana Carbajal luego de que el Senado argentino decidiera mantener la penalizac
Leer más...