Skip to navigation Skip to content
8M2021 Paraguay: Contra la violencia de género, la corrupción y la inoperancia del sistema de salud

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
8M2021 Paraguay: Contra la violencia de género, la corrupción y la inoperancia del sistema de salud
AFM

AFM

Mujeres del Sur

8M2021 Paraguay: Contra la violencia de género, la corrupción y la inoperancia del sistema de salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Trabajo

  • Home
  • Trabajo
marzo 26, 20210196

8M2021 Paraguay: Contra la violencia de género, la corrupción y la inoperancia del sistema de salud

Pese a las restricciones impuestas por el gobierno, la represión y el uso de las fuerzas policiales contra la ciudadanía, el 8 de marzo las mujeres sa

Leer más...
marzo 26, 20210163

8M2021 Perú: Mujeres y disidencias trabajando y luchando

Organizaciones feministas tomaron las redes sociales y, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, realizaron un encuentro virtual

Leer más...
marzo 26, 20210150

8M2021 Argentina: Ramona y la resistencia campesina en Córdoba

La lucha por el derecho a la tierra se visibilizó este 8M en Argentina a través de una mujer campesina que es hostigada para dejar el lugar que habita

Leer más...
marzo 26, 20210119

8M2021 Brasil: Lutas feministas e populares

Dia Internacional de Luta das Mulheres não pôde, em 2021, ser de multidões. Mas saímos às ruas e redes, em todo o Brasil, para exigir, durante a pande

Leer más...
marzo 26, 20210100

Mujeres campesinas, indígenas y populares de Paraguay en el 8M: “Vivas, diversas y con derechos”

La Articulación “Mujeres Libres de Violencia Paraguay” denuncia que la pandemia afectó principalmente la vida de las mujeres y que la violencia de gén

Leer más...
marzo 25, 20210156

Aprueban Ley de Empoderamiento de Mujeres Rurales e Indígenas en Perú

El Congreso de la República del Perú aprobó la Ley de Empoderamiento de las Mujeres Rurales e Indígenas en el Pleno Mujer por el 8 de Marzo. Se trata

Leer más...
marzo 25, 2021076

Paraguay: Las mujeres somos las que más perdimos el trabajo asalariado durante la pandemia

Ya en 2019, el porcentaje de mujeres sin ningún ingreso alcanzaba el 39,8%. La situación actual es peor. Según los datos recogidos por el Observatorio

Leer más...
noviembre 23, 20200107

Manifesto Pela Vida e Pelos Direitos das Pescadoras Artesanais

Na segunda-feira, dia 23 de novembro, organizações da sociedade civil lançaram o Manifesto Coletivo Pela Vida e Pelos Direitos das Pescadoras Artesana

Leer más...
noviembre 17, 20200136

VIDEO: El acuerdo comercial UE-Mercosur, un golpe de mercado

¿Cuáles son los impactos económicos, ambientales y de género del tratado comercial UE-Mercosur? En torno a esta incógnita dialogamos hoy, en el debate

Leer más...
octubre 15, 20200111

“A Princesa Isabel assinou nossa liberdade, mas não assinou nossas carteiras de trabalho”

A noite de quarta-feira, 14 de outubro, marcou o início do Diálogos Impertinentes, iniciativa do SOS Corpo que pretende trazer para o debate público,

Leer más...

Navegación de entradas

1 2 … 7 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M 14EFLAC Aborto Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Ecuador Femicidio Feminismos latinoamericanos FSM Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

Conferencias/ForosIniciativas PolíticasDerechos sexuales y reproductivosReflexión feministaPerúUruguayViolenciaArgentinaViolencia contra las mujeresDerechos HumanosBrasil

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur-afm.org


Apoya

Acuerdo específico con UNIÓN EUROPEA Nº
CSO-LA/2016/375-753
Los contenidos de esta página web son de la Articulación Feminista Marcosur y en ningún caso debe considerarse que reflejan los puntos de vista de la Unión Europea

2018 Cotidiano mujer
instagram default popup image
Your browser does not support the video tag.
instagram default popup image round

My name here

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when lookin

502k 100k 3 month ago