Skip to navigation Skip to content
Aprueban Ley de Empoderamiento de Mujeres Rurales e Indígenas en Perú

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
Aprueban Ley de Empoderamiento de Mujeres Rurales e Indígenas en Perú
AFM

AFM

Mujeres del Sur

Aprueban Ley de Empoderamiento de Mujeres Rurales e Indígenas en Perú
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Economía

  • Home
  • Economía
marzo 25, 202101936

Aprueban Ley de Empoderamiento de Mujeres Rurales e Indígenas en Perú

El Congreso de la República del Perú aprobó la Ley de Empoderamiento de las Mujeres Rurales e Indígenas en el Pleno Mujer por el 8 de Marzo. Se trata

Leer más...
marzo 25, 20210824

Paraguay: Las mujeres somos las que más perdimos el trabajo asalariado durante la pandemia

Ya en 2019, el porcentaje de mujeres sin ningún ingreso alcanzaba el 39,8%. La situación actual es peor. Según los datos recogidos por el Observatorio

Leer más...
marzo 23, 202102208

ECO-Resistencia: una apuesta hacia el urbanismo feminista y sustentable

Dos arquitectas crearon un proyecto innovador que propone un modelo de ciudad accesible, inclusiva, justa y diversa. Las arquitectas Karla Montauti (v

Leer más...
noviembre 17, 20200861

VIDEO: El acuerdo comercial UE-Mercosur, un golpe de mercado

¿Cuáles son los impactos económicos, ambientales y de género del tratado comercial UE-Mercosur? En torno a esta incógnita dialogamos hoy, en el debate

Leer más...
octubre 4, 20200856

Diálogos feministas y ecologistas: El Acuerdo Comercial UE-Mercosur

¿Cuáles son los impactos económicos, ambientales y de género del tratado comercial UE-Mercosur? Para resolver estas incógnitas, Entrepueblos y la Arti

Leer más...
septiembre 24, 202002785

Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea. Impactos Económicos, Ambientales y de Género

Descarga la publicación haciendo click aquí. Los tratados de libre comercio en América Latina han consolidado procesos de liberalización comercia

Leer más...
septiembre 3, 202001055

DEBATE: Acuerdo de Asociación Mercosur – Unión Europea

Les invitamos al debate virtual "Acuerdo de asociación Mercosur - Unión Europea. Análisis de los impactos económicos, ambientales y de género", que re

Leer más...
septiembre 1, 20200989

As meninas de Sa Pa, no Vietnam

O trabalho das garotas que está na base da sustentação economica de uma cidade. Por Carla Gisele Batista* Elas eram em maioria meninas. Vi apenas

Leer más...
mayo 19, 202001434

Covid19: Reflexiones de la Confluencia Feminista Hacia el Foro Social Mundial de Economías Transformadoras

(Versão em português abaixo) Reflexiones de la Confluencia Feminista Hacia el Foro Social Mundial de Economías Transformadoras ante el COVID19 Una

Leer más...
abril 17, 202001692

El coronavirus en la economía y la vida de las mujeres paraguayas

Las medidas de aislamiento impuestas por el gobierno de Paraguay para disminuir el impacto de la pandemia global están teniendo graves consecuencias e

Leer más...

Paginación de entradas

1 2 3 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • CM10
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur.cotidianomujer.org.uy


2021 Cotidiano mujer