Skip to navigation Skip to content
Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de ALC recomienda a gobiernos que aporten al Fondo Regional

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de ALC recomienda a gobiernos que aporten al Fondo Regional
AFM

AFM

Mujeres del Sur

Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de ALC recomienda a gobiernos que aporten al Fondo Regional
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Conferencia sobre la mujer

  • Home
  • Conferencia sobre la mujer
febrero 26, 202101141

Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de ALC recomienda a gobiernos que aporten al Fondo Regional

La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe aprobó 22 acuerdos tras su 60ª Reunión, realizada del 23 al

Leer más...
febrero 24, 20210956

La AFM en la 60ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La 60ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizó del 23 al 25 de febrero de fo

Leer más...
marzo 12, 2020024812

Avances y desafíos de cara a Beijing+25

Compañeras de la Articulación Feminista Marcosur que han participado del proceso de Beijing +25 analizan los avances y desafíos en la agenda de las mu

Leer más...
enero 29, 202001966

Declaración del Foro de Organizaciones Feministas: Insistimos, Resistimos y Avanzamos

Declaración del Foro de Organizaciones Feministas Fabiola Campillai, en el marco de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el

Leer más...
enero 26, 202002225

La AFM en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

27 de enero de 2020 Hoy comenzó la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se desarrolla hasta el 31 de enero en S

Leer más...
enero 23, 202001928

Empoderamiento económico de las mujeres: Tendencias y desafíos en América Latina

"Empoderamiento económico de las mujeres: Tendencias y desafíos en América Latina" es un artículo especial producido por la AFM para ser usado como in

Leer más...
diciembre 15, 201902604

Aportes de las Trabajadoras Sexuales a las Economías de América Latina y el Caribe

Por primera vez las trabajadoras sexuales tuvieron un evento paralelo en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El

Leer más...
diciembre 1, 201901616

Presentación de ISOQuito 2007-2019 en la XIV Conferencia sobre la Mujer de CEPAL

Les invitamos a la presentación de ISOQuito 2007 - 2019. Herramienta para el Seguimiento de los Consensos de las Conferencias sobre la Mujer (CEPAL).

Leer más...
marzo 6, 201902806

Invitación: Lanzamiento de la Campaña por la Libertad de las Presas Políticas de Nicaragua

Desde la Articulación Feminista Marcosur les invitamos al lanzamiento de la Campaña por la Libertad de las Presas Políticas de Nicaragua #QueLasLibere

Leer más...
octubre 9, 201701069

56° Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Autoridades de gobierno, funcionarios/as internacionales y representantes de la sociedad civil se reunieron los días 5 y 6 de octubre en la Quincu

Leer más...

Paginación de entradas

1 2 3 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • CM10
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur.cotidianomujer.org.uy


2021 Cotidiano mujer