Skip to navigation Skip to content
Nós parimos a humanidade. Racismo, patriarcado e capitalismo nos matam!

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
Nós parimos a humanidade. Racismo, patriarcado e capitalismo nos matam!
AFM

AFM

Mujeres del Sur

Nós parimos a humanidade. Racismo, patriarcado e capitalismo nos matam!
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Boletín 52

  • Home
  • Boletín 52
julio 29, 20210939

Nós parimos a humanidade. Racismo, patriarcado e capitalismo nos matam!

Chegamos a mais um Julho das Pretas! Nós, da Articulação de Mulheres Brasileiras, viemos nos somar às mulheres negras do Brasil e da América Latina e

Leer más...
julio 27, 20210808

Nueva campaña por la #DemocraciaParitaria en Uruguay

Desde hace años las mujeres venimos reclamando paridad en la participación política y democrática. ¿Qué es la paridad? Es la participación equilibrada

Leer más...
julio 27, 202102994

Paraguay: ¿Dónde está Lichita?

La campaña internacional “¿Dónde está Lichita? - Eran Niñas” pide al Estado de Paraguay la aparición con vida de la niña Carmen Elizabeth “Lichita” Ov

Leer más...
julio 25, 20210513

Convocatoria para la Jornada Fronteras Feministas en la Pandemia Diálogo Brasil/Uruguay 2021

La Jornada Fronteiras Feministas na Pandemia - Diálogo Brasil / Uruguai 2021 es la continuidad de la edición 2019, "Jornadas de Debate Feminista", rea

Leer más...
julio 20, 20210861

Congreso del Perú vota en contra de la igualdad

No hay argumento que no sea discriminatorio para oponerse a modificar la obligatoriedad de poner primero el apellido paterno a los/as recién nacidos/a

Leer más...
julio 20, 202101962

¿Quién hace las noticias? Se publicó el monitoreo global de medios 2020

Si las cosas siguen igual, se necesitarán al menos 67 años más para cerrar la brecha promedio para la igualdad de género en los medios de comunicación

Leer más...
julio 20, 20210849

Cartilha feminista para refletir sobre o mundo digital a partir do ativismo

Cartilha derivada de um longo processo de formação em comunicação realizado com militantes do Fórum de Mulheres de Pernambuco revela questões pertinen

Leer más...
julio 19, 20210957

Paraguay exige Justicia para Raquel

Raquel quedó en estado vegetativo luego de parir. La condena a las personas responsables de mala praxis médica abre nuevamente el debate sobre la natu

Leer más...
julio 19, 20210809

A linguagem do governo Bolsonaro como dano coletivo à democracia e às mulheres

Uma vitória simbólica de grande porte. A Justiça Federal em São Paulo determinou que o Governo Bolsonaro repare a população brasileira por danos morai

Leer más...
julio 18, 202101071

Comenzaron los encuentros territoriales hacia el IV Seminario-Taller Mujeres y Ciudades

Compartimos una síntesis de los espacios de encuentro y diálogo realizados en tres provincias argentinas, hacia la cuarta edición del Seminario-Taller

Leer más...

Paginación de entradas

1 2 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • CM10
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur.cotidianomujer.org.uy


2021 Cotidiano mujer