Skip to navigation Skip to content
Pandemia y vulneración de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las mujeres latinoamericanas: La igualdad es la cura

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
Pandemia y vulneración de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las mujeres latinoamericanas: La igualdad es la cura
AFM

AFM

Mujeres del Sur

Pandemia y vulneración de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las mujeres latinoamericanas: La igualdad es la cura
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Boletín 44

  • Home
  • Boletín 44
octubre 30, 202001277

Pandemia y vulneración de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las mujeres latinoamericanas: La igualdad es la cura

El documento está disponible para descargar en pdf aquí:Pandemia-y-vulneracion-de-los-Derechos-Sexuales-y-Derechos-Reproductivos-de-las-mujeres-latin

Leer más...
octubre 30, 202001340

“Escuchatorio” Regional: Vulneraciones a la salud y los derechos sexuales y reproductivos en tiempos de pandemia

¿Las actuales vulneraciones a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, son causadas por la pandemia o por las desigualdades ya existente

Leer más...
octubre 30, 202003282

Argentina: 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Debido al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, esta vez el Encuentro se realizó de manera virtual y con pequeñas movilizaciones desde los terr

Leer más...
octubre 30, 202001394

¿Cómo son las Ciudades Feministas?

En el mes del Hábitat se lanzó una campaña por el derecho de mujeres y disidencias a ciudades más seguras, justas e igualitarias. En 1985, la ONU proc

Leer más...
octubre 30, 20200495

Eleger mulheres e derrotar o bolsonarismo

Por Carmen Silva, para o projeto Adalgisas. Poucos anos atrás se alguém dissesse que íamos viver uma eleição municipal em 2020 no meio de uma pan

Leer más...
octubre 29, 20200661

Paraguay: “Las mujeres necesitamos reafirmarnos en una vida libre de violencia”

Se acerca el 25 de noviembre y la plataforma “Mujeres Libres de Violencia - Paraguay” está realizando encuentros todos los lunes para debatir las acci

Leer más...
octubre 27, 20200536

Victoria popular: Chile tendrá la primera Constitución creada de forma paritaria

A un año del comienzo de la revuelta popular, el pueblo chileno aprobó el cambio de la Constitución, creada en el período de Pinochet. Como dijo Fran

Leer más...
octubre 25, 20200979

Jornadas de Debate Feminista en Montevideo: Desafíos para los feminismos y anti-racismo

Por séptimo año consecutivo se realizan las Jornadas de Debate Feminista en Montevideo. Este año tendremos el espacio feminista de la Plaza de Las P

Leer más...
octubre 18, 20200768

Solidaridad con feministas nicaragüenses ante escalada de agresiones del Gobierno de Ortega y Murillo

Nicaragua sigue enfrentando una grave crisis política y de violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Continúa la persecución política contra la

Leer más...
octubre 17, 20200298

Democratizar a Democracia: luta de longo prazo

Pleito municipal será trincheira contra o obscurantismo, mas também oportunidade de virada política, com mais mulheres eleitas e nos debates feminista

Leer más...

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur-afm.org


2021 Cotidiano mujer