Skip to navigation Skip to content
Políticas e institucionalidad de género en América Latina y el Caribe

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
Políticas e institucionalidad de género en América Latina y el Caribe
AFM

AFM

Mujeres del Sur

Políticas e institucionalidad de género en América Latina y el Caribe
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

ISOQuito

—
ISOQuito es un ranking realizado con distintos indicadores para medir la desigualdad de género en la región de acuerdo a los consensos de la CEPAL. Se construyó para el seguimiento de la situación de las mujeres y buscó definir dimensiones que sustentaran la comparabilidad entre los países apoyándose en tres pilares, la autonomía económica, la autonomía física y la autonomía en la toma de decisiones.

Demostró que para algunos indicadores, vinculados a la autonomía física de las mujeres, no existe información oficial sistemática desagregada por etnia y raza, aspectos clave para analizar y cambiar las desigualdades en nuestra región.

Más información: https://mujeresdelsur.cotidianomujer.org.uy/iso-quito/

  • Home
  • ISOQuito
febrero 22, 20240730

Políticas e institucionalidad de género en América Latina y el Caribe

Constanza Moreira, Natalia Reyes y Sharon KatzkowiczEquipo Técnico de ISOQuitoCoordinación: Lucy GarridoCotidiano Mujer | Articulación Feminista Marco

Leer más...
noviembre 7, 20230551

ISOQuito Colombia 2023

Monitoreo nacional. Educadas, longevas, pero más pobres y menos valoradas que los hombres.   IsoQ_Colombia2023Descargar

Leer más...
diciembre 3, 20220666

La desigualdad de género en América Latina y el Caribe 2020 – 2022

Ranking_ISOQuito_2020-2022_v01Descargar

Leer más...
noviembre 2, 20220465

Apéndice metodológico del índice ISOQuito 2020 y del índice de compromisos institucionales 2022

IsoQ_Apéndice-Metodológico_2022_v3Descargar

Leer más...
noviembre 2, 20220433

Apéndice estadístico del índice ISOQuito 2020 y del índice de compromisos institucionales 2022

IsoQ_Apéndice-Estadístico_2022_v3Descargar

Leer más...
octubre 11, 20220566

Documento: Desafíos y perspectivas para una “sociedad del cuidado” en América Latina y el Caribe. Aportes para la reflexión

IsoQ_Trabajo-y-cuidados_2022_v2Descargar

Leer más...
septiembre 21, 202201044

Documento: Democracia y desigualdad de género en América Latina y el Caribe: evaluación de una década y media (2007-2022)

Inf_IsoQ_Democracia-y-genero_v03Descargar

Leer más...
mayo 18, 20220681

Documento: La emergencia de la agenda de la economía del cuidado y las políticas públicas de cuidado. Reflexiones desde América Latina en tiempos de pandemia

Descargar documento: ISOQuito_CuidadosDescargar Más sobre ISOQuito

Leer más...
noviembre 15, 20210701

ISOQuito 2021: Informe país Perú

El informe especial ISOQuito 2007-2008 y 2021, Avances y Rezagos en la Lucha Contra la Desigualdad de Género en el Perú se presentó el 30 de noviembre

Leer más...
octubre 12, 202101355

ISOQuito América Latina 2021

Este informe tiene por objetivo sintetizar los principales avances y retrocesos en el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en los dieciocho pa

Leer más...

Paginación de entradas

1 2 … 4 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • CM10
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur.cotidianomujer.org.uy


2021 Cotidiano mujer