Skip to navigation Skip to content
República Dominicana sigue con las mayores brechas de género de la región

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
República Dominicana sigue con las mayores brechas de género de la región
AFM

AFM

Mujeres del Sur

República Dominicana sigue con las mayores brechas de género de la región
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Publicaciones

  • Home
  • Publicaciones
  • Page 2
septiembre 9, 20210229

República Dominicana sigue con las mayores brechas de género de la región

Los desafíos persisten en materia de desigualad para las mujeres en la República Dominicana, según el informe ISOQuito, un ranking que mide indicadore

Leer más...
agosto 31, 20210418

ISOQuito 2020: Monitoreos nacionales

La propuesta ISOQuito surgió como una iniciativa de la Articulación Feminista Mercosur, buscando establecer las bases del seguimiento de los acuerdos

Leer más...
julio 25, 20210240

ISOQuito 2020: Informes especiales país

Estos informes tienen por objetivo sintetizar los principales avances y retrocesos en materia de equidad de género en cada país analizado durante el p

Leer más...
julio 20, 20210484

¿Quién hace las noticias? Se publicó el monitoreo global de medios 2020

Si las cosas siguen igual, se necesitarán al menos 67 años más para cerrar la brecha promedio para la igualdad de género en los medios de comunicación

Leer más...
julio 20, 20210225

Cartilha feminista para refletir sobre o mundo digital a partir do ativismo

Cartilha derivada de um longo processo de formação em comunicação realizado com militantes do Fórum de Mulheres de Pernambuco revela questões pertinen

Leer más...
julio 16, 20210400

ISOQuito 2020: Informe país Brasil

Este informe tem como objetivo sintetizar os principais avanços e retrocessos em termos de equidade de gênero no Brasil no período 2007-2020. Para iss

Leer más...
junio 25, 20210451

Inauguramos BRAVAS debates

¡Tenemos un anuncio muy importante! Inauguramos BRAVAS debates, un espacio abierto en nuestra revista BRAVAS. Abrimos este espacio para que las femini

Leer más...
junio 22, 20210192

Artigo analisa o agravamento das condições de vida de mulheres negras na pandemia de covid-19 no Brasil

Sob o título “Reflexões interseccionais e decoloniais à luz do feminismo negro sobre a violência contra as mulheres no contexto de crise econômica e p

Leer más...
mayo 31, 20210734

ISOQuito 2020: Informe país Uruguay

Este informe tiene por objetivo sintetizar los principales avances y retrocesos en materia de equidad de género en Uruguay durante el período 2007-202

Leer más...
mayo 13, 20210322

¡Salió la revista BRAVAS n°14!

¡Salió la Revista BRAVAS n°14! No te pierdas en este número: - "El campamento Tres causales en República Dominicana": una lucha digna que resiste -

Leer más...

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 … 12 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur-afm.org


Apoya

Acuerdo específico con UNIÓN EUROPEA Nº
CSO-LA/2016/375-753
Los contenidos de esta página web son de la Articulación Feminista Marcosur y en ningún caso debe considerarse que reflejan los puntos de vista de la Unión Europea

2021 Cotidiano mujer