Skip to navigation Skip to content
Marcha del Silencio en Uruguay: Son memoria. Son presente. ¿Dónde están?

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
Marcha del Silencio en Uruguay: Son memoria. Son presente. ¿Dónde están?
AFM

AFM

Mujeres del Sur

Marcha del Silencio en Uruguay: Son memoria. Son presente. ¿Dónde están?
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Boca a Boca

  • Home
  • Boca a Boca
  • Page 20
mayo 20, 202003661

Marcha del Silencio en Uruguay: Son memoria. Son presente. ¿Dónde están?

La desaparición forzada es un delito de lesa humanidad, cometido por el terrorismo de Estado. La impunidad perdura hasta la actualidad. Todavía no sab

Leer más...
mayo 10, 20200967

Taxar fortunas para salvar vidas

No Brasil, os 5% mais ricos detêm a mesma fatia de riqueza que 95% da população. Seis brasileiros têm uma riqueza equivalente ao patrimônio das 100 mi

Leer más...
mayo 10, 20200721

Campanha nacional quer barrar inclusão de serviços domésticos de atividades essenciais nos estados

Em meio à pandemia, que no Brasil já acumula mais de 14 mil mortes, estados e municípios publicam decretos incluindo o trabalho doméstico como ativida

Leer más...
abril 18, 202002020

Encuentro virtual con Yayo Herrero: Extractivismos y su impacto en la sostenibilidad de la vida

Les invitamos a este encuentro virtual con Yayo Herrero, donde presentaremos los primeros resultados del estudio sobre el impacto social y ambiental d

Leer más...
abril 17, 202002946

Educación en cuarentena: Malas madres y ahora malas profes

En Paraguay, la suspensión de clases para prevenir más contagios de coronavirus suma una carga más a la vida de las personas que cuidan, en su mayoría

Leer más...
abril 17, 202001572

La pandemia y el género en la salud: reflexiones desde Paraguay

Por Lilian Soto [1] Mientras en los ámbitos científico-médicos se busca develar y encontrar certezas sobre la fisiopatología del virus que ocasiona

Leer más...
abril 17, 202001686

El coronavirus en la economía y la vida de las mujeres paraguayas

Las medidas de aislamiento impuestas por el gobierno de Paraguay para disminuir el impacto de la pandemia global están teniendo graves consecuencias e

Leer más...
abril 17, 202003186

Movimentos sociais e populares formam redes de solidariedade para enfrentar o coronavírus

Em todo o país, coletivos, comunidades e iniciativas dos movimentos sociais têm se organizado de forma autônoma para ajudar as populações que cotidian

Leer más...
abril 17, 20200929

Capital, pandemia e os papéis do feminismo

Ultraliberais querem decidir quem vive ou morre. A maioria -com raça, gênero e classe social segregadas- amarga o medo e a exclusão. É a necropolítica

Leer más...
abril 17, 2020030049

El machismo: La segunda pandemia del Perú

Nueve feminicidios, 153 mujeres desaparecidas, 87 violaciones sexuales (54 a niñas), 9362 denuncias por violencia de género y 1035 atenciones a mujere

Leer más...

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 19 20 21 … 60 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • CM10
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur.cotidianomujer.org.uy


2021 Cotidiano mujer